“No se puede cruzar un mar simplemente mirando el agua”

                                                                                                                                   R. Tagore

¿Parece muy fácil, como magia, pero cómo se hace?

  En todo este tiempo he oído hablar mucho de la visualización. Primero me parecía que con usar la imaginación un rato, ya está, como algo esotérico incluso.

  Pero para crear algo, desde una nueva receta de cocina, un dibujo o cualquier cosa que quieras de verdad, primero has de verlo posible en tu mente. Si en tu mente crees que puede ser verdad, lo será. Aparte, está el sistema de creencias de cada persona, pero de este tema os hablaré en otro artículo. Porque tiene telita…

  ¿Y, enqué consiste la visualización, te preguntarás?

  ¿Sabes que el efecto de lo que imaginas tiene un impacto en el cuerpo igual que si fuera real?

1. Visualiza cómo quieres llegar a ser:

  -Toma ejemplos de alguien a quien admires

  -Hazte preguntas:

    ¿Cómo y dónde me veo en 1 año?

    ¿Cómo me veo en cinco años?

    ¿Cuál es la mejor versión de mí mismo, en la que me quiero convertir?

    ¿Cómo me siento imaginando ser ya esa persona?

    ¿Me gusto siendo la persona que quiero llegar a ser?

2. Cosas a evitar

   Es muy importante no juzgarte a ti mismo ni a lo que imaginas.La mente racional te va a decir que es imposible, que no lo vas a lograr. Y, ¿sabes por qué? Simplemente tu mente, como la mía, lo que busca es tu supervivencia. Mantenerte con vida. Quizás, visualizas con detalle tu sueño, pero tienes que pagar facturas cada mes, mantener a tus hijos, y la mente te dice que no lo puedes hacer Que te has de resignar y seguir de por vida así. Que ya llegará el momento, y los años van pasando.

3. Toma acción

  Cuando te hayas respondido a todas las preguntas, es el momento de tomar acción. Sin acción no hay resultados. Ponte una meta a corto plazo para ir avanzando.

  Si se trata de la alimentación, un ejemplo puede ser comenzar a beber más agua. El cerebro necesita estar bien hidratado para funcionar bien.

  Te recomiendo comenzar por marcarte un objetivo cada día. Primero cosas sencillas y anotarlo en una agenda en papel o en tu móvil. Otra idea es hacerte un calendario semanal y colgarlo en tu habitación o en la cocina. En un lugar visible para ti cada día. Y cuando lo hayas cumplido, pintar al lado un circulo verde. Algo que te inspire positividad. Y sobretodo, felicítate a ti mismo por haberlo conseguido.

  La visualización a medio-largo plazo es útil para saber dónde quieres llegar. ¿Si no sabes donde quieres viajar difícilmente llegarás, no crees? Pero para ello, como un viaje puede ser largo, hay que tomar metas o trayectos cortitos para mantener la motivación.

  Estos objetivos cortitos son los del día a dia. Y son los que marcan la diferencia entre tener una vida más o menos saludable.

 4. Implementa un plan de acción

  Ponlo por escrito. Y si es en una libreta, escrito a mano, mucho mejor. Para conseguir cumplir tu sueño, has de dar pasitos.

Es muy útil hacerse tres preguntas básicas:

  • ¿Mis objetivos son específicos?  Ejemplo: hacer deporte 2 veces/semana de 60 minutos por sesión.
  • ¿Son alcanzables?    Por ejemplo, si son específicos, conseguiré llegar a hacer una caminata de 10 km suave en 3 meses, si ese es mi propósito. Por eso, para ello, primero hay que entrenar.
  • ¿Son tangibles? Esto lo puedo comprobar con mi agenda. Lo que se agenda por escrito está destinado a cumplirse. Si no lo hago, me estoy fallando a mí misma y no me sentiré bién porque yo misma me alejo de mi sueño.

5. Persistencia

  Para cualquier cosa que valga la pena en la vida hay que seguir adelante. Te puedes caer las veces necesarias, pero es obligado levantarse. Siempre adelante. Visualiza lo que quieres crear, en quién te quieres llegar a convertir cada día. Pero por favor, además de visualizar, cree firmemente en ti y toma acción. Piensa en grande y actúa en pequeño cada día, cada día, paso a paso, pero firme.

6. Paciencia

  La paciencia es una cualidad muy importante en la vida. Los resultados de muchas acciones no son inmediatos. Hoy día estamos acostumbrados a tener infinidad de cosas materiales con sólo un click. Pero cuando estudias una formación, cuidas tu alimentación, haces deporte, lleva su tiempo. Y vale la pena, te lo aseguro.

   En el caso del ejemplo de hacer deporte, puedes preparar la ropa y la mochila para tenerla ya a mano. Ya estás poniendo la intención de que lo vas a cumplir y no te vas a fallar a ti mismo.

7. Flexibilidad

  Tan importante es la persistencia y la paciencia, como el tener flexibilidad para adaptarte a las cosillas que nos pasan a todos en el día a día. Por ejemplo: incidencias de trabajo, salud de tu hijo, padres….

  Busca un plan B. Siguiendo con el ejemplo del deporte:  Si el horario de caminata no lo puedes hacer por la mañana, agéndalo para hacerlo por la tarde. Si lo agendas, lo cumples. Has reservado ese tiempo para ti. Y ese tiempo lo has de considerar sagrado.

8. Celebra los éxitos

  Cuando cumplas el compromiso contigo mismo, por pequeño que sea, felicítate. Esto te ayuda a animarte y a seguir con tu compromiso. Y con el ejemplo del deporte y de cuidar tu alimentación, al sentirte mejor ya notarás la recompensa.

   ¿Te animas? Te comparto un truquito que hago yo. En mi agenda del móvil me escribo una palabra bonita por haberlo conseguido. Y así, hago un dos por uno. Trabajo en mi objetivo y me hablo con cariño. Parece una tontería, pero no lo es. Te estás esforzando mucho.

  No subestimes el gran poder de los microhábitos. En la vida se llega más lejos con persistencia y guía.

  Cuando nace un bebé, no sabe caminar, pero no se rinde. Explora, persevera y lo consigue. Todos hemos aprendido a caminar. Hemos caído y nos hemos levantado. ¿Por qué tu no vas a poder? Si quieres, tú puedes.

  Muchas veces, uno solo no puede, y es saludable mostrar la vulnerabilidad y pedir ayuda. Con un guía todo es más fácil. Yo tuve momentos en mi vida en los que me sentí muy perdida. Encontré el coraje y tuve el apoyo incondicional de mi hijo y de una queridísima amiga. Lo que te puedo decir esque tienes todas las herramientas dentro de ti. Sólo hay que dejarlas surgir. Florecer. No todos somos iguales, tenemos necesidades diferentes, aunque la sociedad en la que vivimos se empeña en aleccionarnos ya de niños como si todos fuéramos iguales. Que mentira nos hemos creído. Seguro que tú tienes unos dones y talentos que te hacen único y por ahí es donde va el camino de tu sueño.

  De aquí la importancia de un amigo, una amiga,tu pareja, un profesor, alguien que reconozca tu esencia para ayudarte a poner foco en lo que anhelas.

  Por eso estoy aquí, para guiarte si así lo deseas. No te rindas. Siempre adelante

  Comparte el articulo con quien creas que le puede ayudar y subscribete si te ha gustado el contenido.

Referencias:

  • Clear, J. Atomic habits: An easy& PROVEN WAY TO BUID GOOD HABITS& break bad ones. Avery, New York City, 2018.
  • Goleman,D. Emotional Intelligence; Why it can matter more than IQ. Bantam Books, New York City, 1995.
  • Conangla,M.  Soler, J. Ecologia emocional para el nuevo milenio. Ed Zenit,2011.
{"email":"Dirección de correo electrónico no válida","url":"Dirección del sitio web no válida","required":"Falta el campo obligatorio"}

Responsable » Elena Miguel Campos .
Finalidad »  gestionar los comentarios.
Legitimación »  tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitan estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting dedraelenamiguel.com ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks .
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

>
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Success message!
Warning message!
Error message!