Sobre mí

¡Hola!

Soy Elena Miguel Campos

Médico, neumóloga, PNIE (psiconeuroinmunología clínica) y consultora en Feng Shui clásico.   Te ayudo a mejorar tu salud de forma global.

Ayudo a mujeres asmáticas a mejorar su salud de forma integral con la experiencia de la medicina tradicional y la innovación de la terapia natural libre de tóxicos.

Me enfoco en el equilibrio cuerpo-mente-emociones y espíritu. Te guío en tu proceso en un entorno cercano y empático donde puedes sentirte cómoda y resolver tus dudas.

Utilizo un método holístico innovador:

Mi  método Khore

Mi historia

Médica, divulgadora y escritora.

¡Hola! Mi nombre es Elena Miguel Campos y quiero contarte algo de mi historia para que comprendas qué me ha llevado hasta aquí.

Tras más de veinte años de experiencia en la sanidad pública española, paso consulta aplicando un nuevo paradigma, basado en la medicina personalizada y la influencia que tiene nuestro estilo de vida en la salud.

Al visitar a diario personas con patologías crónicas o que se repetían cada cierto tiempo, empecé a cuestionarme el enfoque clínico que había aprendido en la universidad. Desde el ámbito de la superespecialización había perdido la esencia del médico clásico, investigador y artesano. El que busca y hace una medicina a medida del paciente, como si de un traje se tratara. Cada enfermo tiene unas necesidades y todos no somos iguales.

Me di cuenta de que mi trabajo no es poner un parche a tu problema de salud, sino investigar qué factores te han llevado a enfermar y acompañarte en tu proceso de curación. Tú eres único y mereces un trato a tu medida.

Decidí emprender este camino, para poner mi granito de arena en lo que es una necesidad social. Los que me conocen saben que soy una persona cercana, auténtica, cálida, curiosa, sencilla y valiente. Mi proyecto integra todas las áreas de mi vida. El proceso que tú estás transitando lo he vivido yo y te puedo comprender.

Soy una persona, como tú, que, ante problemas de salud causados por la pandemia de COVID, no encontró una respuesta coherente según el clásico paradigma. Habitualmente sólo se intenta solucionar las enfermedades administrando pastillas, como si de un parche se trata, pero habitualmente no se buscan las causas que han provocado el malestar. Estas soluciones clásicas, no incluyen todas las esferas de la persona (cuerpo físico, emociones, mente y espíritu), para vivir una vida con bienestar, y que están íntimamente relacionadas.

Empecé a cuidarme y decidí comenzar por mi físico a través de una alimentación saludable y una rutina de ejercicio. A cuidar la calidad de mi sueño, aprendiendo a parar, descansar y respetar a mi cuerpo. Investigué en otras causas y agentes que desconocía, como es el papel que tiene la microbiota en la salud.

Incorporé hábitos para la gestión del estrés que había aprendido y la vida me puso pruebas para conocer mi capacidad de poner límites. Comencé a cuidar y a drenar mis emociones. Y para ello me fue muy útil el baile, las excursiones a la naturaleza y baños de bosque, la práctica de yoga y la meditación.

Con un trabajo personal de introspección, identifiqué algunas creencias limitantes y patrones mentales que bloqueaban mi bienestar y me sumergí hasta el fondo para desactivarlas y cambiarlas por otras creencias potenciadoras para mi bienestar.

Clásicamente se define la salud como “El estado completo de bienestar físico y social de una persona y no sólo la ausencia de enfermedad”. Sin embargo, esta definición aún se queda muy lejos de lo que implica la auténtica salud.

Para mí, la salud desde un punto de vista integral incluye 5 áreas . Y para simplificar los aspectos que trabajo, he creado un método, el método KHORE :

K:  Corazón:te ayudo a gestionar tus emociones para lidiar con el estrés y lo que te abruma.
H: Armonía: trabajo con el ambiente que te rodea, ya que todo afecta de forma directa. Si vas a la naturaleza, sientes bienestar. Te ayudo a que tu casa sea tu oasis al ser asesora en Feng Shui. 
O: Orgánico:cuerpo físico, el que tú y yo vemos cómo enferma y te para. 
R: razón del cuerpo mental. Las creencias sobre algo o alguien hacen que actuemos de una forma determinada. 
E: espíritu:te ayudo a comprender y dar sentido a lo que te ocurre. Nada puede ser tan demoledor como lo que vivió Viktor Frankl y dió lugar a su obra “El hombre en busca de sentido”. Seguro que lo que te perturba tiene solución y trae un mensaje para ti.

Desde pequeña, había sido una estudiante brillante, una niña "buena", que hacía el trabajo, era calladita y pretendía encajar y ser aprobada por todos. Me hice adulta, crecí como persona y profesional. Ese ser "niña buena" me hacía ver, oir y callar muchas injusticias que sentía hacia mi propia persona y hacia otras.

Me hacía sentir impotencia al no poder ayudar más que dando unas palabras de consuelo, de ánimo y un abrazo.
Traté toda mi vida de ser aceptada y reconocida como buena hija, buena amiga, buena trabajadora, buena pareja, etc. tratando de encajar y hacer lo que era correcto hacer, según me habían enseñado toda mi vida.

Me enfoqué en mi hijo, en mi pareja, en mis pacientes, en mis amigos y de cierta manera me abandoné a mí misma. Ya no luchaba por mis sueños como antes. Justo en esa etapa tan dura, me marcó especialmente un viaje a Indonesia, donde me llamó la atención como gestionan su vida. Fue un punto de inflexión y la apertura hacia la puerta de la espiritualidad a través de la meditación. Buscaba respuestas. Buscaba un hilo conductor de coherencia con el que entender qué estaba haciendo aquí y cuál era mi camino. Todo era diferente a como lo había imaginado de niña.

Llegó la pandemia de COVID, que devastó nuestras vidas tanto a nivel físico, emocional, mental, espiritual y también económicamente. Lo viví en primera línea como profesional, pero también como persona normal como tú, como madre, pareja, hija y amiga. Comprendí, el mensaje que me traía: Podía posicionarme desde el miedo o bién, aprender a vivir con la incertidumbre de no saber qué ocurriría mañana y comenzar a trabajar en mi propia salud de forma integral.

Un día desperté y me dije: ¡Basta! Necesitaba volver a mi esencia como persona, a mis valores fundamentales que me hacían sentir plena. Tomé decisiones muy importantes y sobretodo fui fiel a mí misma.

Empecé un  proyecto más humano y cercano. Cambié mi manera de relacionarme con los demás, desde la autenticidad, transparencia y empatía; y rompí por fin el huevo y condicionamiento de querer ser siempre la niña buena que quiere agradar a todos. Desde el respeto y desde la libertad, empecé a darme mi espacio, a poner límites y a expresar lo que necesitaba.

Integré así todas las áreas de mi vida.

 He descubierto que todos tenemos la capacidad de mejorar nuestra salud, si contamos con las herramientas indicadas y con el acompañamiento de un buen profesional que te comprende en un entorno seguro y de confianza.

Si te sientes identificada y crees que te puedo ayudar, es el momento de ponerte en valor y tomar las riendas de tu vida de forma más consciente y auténtica para que cuides de ti misma y llegues a ser quien estás llamada a ser.

Todo lo que me sirvió a mí para integrar todas las áreas de mi vida y cuidar de mi salud, quiero compartirlo contigo guiándote desde el corazón.

Esta es mi misión.

Elena Miguel

Mi formación y experiencia profesional.

  • Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Barcelona.
  • Médico especialista vía MIR en Neumología. Barcelona.
  • Máster en Psiconeuroinmunología Clínica (PNIE). Medicina Integrativa. Instituto Xevi Verdaguer
  • Formadora en Gestión del Estrés. Instituto Ecología Emocional.
  • Máster en Gestión Emocional. Formación para formadores en Ecología Emocional. Instituto Ecología Emocional.
  • Máster en Feng Shui. Asesora experta en organización y medicina de tu espacio. Escuela profesional Gloria Ramos.
  • Máster en avances, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las vías aéreas. Universidad San Antonio de Murcia.
  • Máster en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Universidad San Antonio de Murcia.
  • Máster en contaminación ambiental, cambio climático y salud respiratoria. CEU Universidad San Pablo.
  • Máster en gestión de proyectos. Universidad de Barcelona.
  • Máster en gestión sanitaria. Universidad de Barcelona.

Curiosidades sobre mí

  • Me gustan los días soleados para dar un paseo por la playa y disfrutar de la brisa y el sol en el rostro.
  • Mi mayor medicina es hacer una excursión a la naturaleza, y si es compartida, mucho mejor.
  • Me encanta bailar, me conecta con mi niña interior.
  • Me apasiona leer y escribir. En mi mesita de noche siempre me acompañan uno o dos libros.
  • Soy una amante de la pintura. Me relaja mucho y con una buena música, me pasan las horas volando.
  • Me encantaría vivir cerca de la playa o en la montaña y ver el mar o un precioso bosque al amanecer desde mi ventana.
  • Intento mejorar día a día siendo la mejor versión de mí misma. Manteniendo la serenidad, conservo mi centro.
  • Me gusta la planificación y el orden. Indispensable para lograr resultados y armonía a mi alrededor.
  • ¿Un miedo? Una tormenta de lluvia y nieve. Para mí son momentos para pasarlos con una mantita en mi hogar.
  • ¿Una manía? No soporto los ambientes muy ruidosos y sobrecargados.
>
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Success message!
Warning message!
Error message!