¡Hola!

  Si te ha llamado la atención el título, sigue leyendo y te explico más.

  La durísima experiencia de la pandemia COVID vista a través de mi profesión como médico en primera línea, mis viajes a otros lugares y la escucha de las personas que he conocido en el camino contribuyeron a mi búsqueda.

  Soy una persona, que como tú, si estás leyendo estas líneas, no te conformas con lo de siempre y crees que debe haber algo más. Comencé a escuchar a mi cuerpo y autoobservarme. El cuerpo es el primero que avisa de que algo no anda bién, pero muchas veces no lo escuchaba, simplemente seguía delante, un día más.

 Las cargas laborales, los cambios continuos, el estrés crónico, la familia, el comer rápido, la falta de ejercicio. Y sobretodo, cuando empiezas a dormir mal. Lo siguiente, fue la dificultad de concentración y la neblina mental. La irritabilidad por querer llegar a todo y las continuas exigencias. Llegó un momento que peté. Mi cuerpo me avisaba y yo no hacia caso. No escuchaba, a pesar de que me gritaba.

Durante y después de la pandemia sufrí reveses de la vida, como tú, que estás ahora aquí. Me postergué a mi misma y a mi familia, sobretodo a mi hijo. Y con el tiempo, todo ello pasó factura. A nivel físico enfermé, pero con el conocimiento que tenía como médico y con lo que aprendí con la PNI (psiconeuroinmunología), me lo apliqué a mi misma y las dolencias fueron superadas, eso sí, con constancia, paciencia y perseverancia.

Cuantas veces habré oído:

    “Ya dormirás cuando te mueras”

  Que enorme barbaridad que algunos me decían. El descanso no es negociable . Durante el sueño, el cuerpo y la mente se regeneran. Si no hay un buén descanso y una alimentación saludable, el cuerpo avisa porque está desequilibrado. Todo desequilibrio conduce a la incoherencia y enferma.

Si cuerpo y mente no se recuperan adecuadamente, ¿Qué crees que ocurrirá?

Las emociones también son otro gran indicador. El patrón de pensamiento afectado por múltiples factores hace que la química del cuerpo afecte a nivel emocional. Disminuye tu calidad de vida. Puedes sentirte sola junto a muchas personas. En ocasiones, tristeza, miedo o incluso frustración porque no sabes cómo gestionar lo que te ocurre. No nos han enseñado a ello en la escuela. Y como consecuencia, incluso puedes llegar a sentir culpa y baja autoestima.

A mi me ocurrió. Había semanas que trabajaba 10 y 12 horas al día. Mi cuerpo no tenía tiempo de recuperarse. A nivel emocional, comencé a sentirme mal. A sentirme desconectada de todos y del mundo, aislada. Mi alegría, entusiasmo y ganas de crear cosas bonitas comenzaron a disminuir en picado. No era yo. Mi química había cambiado porque los pilares básicos del bienestar se habían roto: alimentación, ejercicio y descanso. Pero también las conexiones familiares y sociales.

Durante este tiempo tomé conciencia de que tenía personas en mi entorno que me perjudicaban emocionalmente y me costó mucho tomar decisiones para protegerme de ellas. Aquí tuve que trabajar algunas de mis creencias para darme cuenta.

Y por otro lado, al desprenderme de algunas personas, se creó un vacío. Y como a la vida no le gusta el vacío, se crearon nuevas situaciones y conocí a personas maravillosas que ahora forman parte de mi círculo cercano.

La práctica del yoga, el baile (que siempre me ha gustado desde niña) , el senderismo y la meditación fueron otro pilar básico en mi bienestar.

En un mundo donde todo va muy rápido, ¿dónde queda el espacio para el autocuidado?

Es fundamental que seas consciente de lo que necesitas. Si, si, has leído bien: lo que necesitas.

Llegó un día en el que me dije a mi misma que no podía seguir por el mismo camino.

¿Dónde estaban mis sueños? ¿Hacia dónde iba mi vida? ¿Estaba viviendo mi vida o la de otros? ¿Vivía el día de la marmota? ¿Era el hámster que giraba la rueda y debía conformarse con ello?

Gracias a mi formación médica y a mi espíritu aventurero y aprendiz, no me conformé con creer en que no había nada más. Escuché y me formé con grandes mentores. Abrí la mente y comencé a tomar acción.

   Sin Acción no hay transformación

Todo lo que yo transité es lo que me ha llevado a crear mi propio método, donde te acompaño para buscar soluciones de forma global.

Para mí, la salud desde un punto de vista holístico y global incluye varias áreas:

K: corazón . Se trabaja la influencia del estado emocional en la salud. 

H: armonía . Creación de bienestar a través de la armonización del ambiente con la técnica milenaria del Feng Shui clásico.

O: orgánico. El cuerpo fisico. Se evalúan los daños en el cuerpo físico y se buscan soluciones.

R: la razón. La mente. Se acompaña en la detección de patrones mentales y creencias.

E: la espiritualidad . Búsqueda de sentido y propósito en tu vida.

Con mi método Khore trabajo de forma personalizada , ya que cada persona merece un trato individualizado.

Como resultado, aprenderás recursos para tu autocuidado y para potenciar tu bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

Con la práctica de lo aprendido, mantendrás el equilibrio físico, mental y emocional. Te aportaré herramientas que te ayudarán a gestionar tus emociones y nivel de energía. Te sentirás más seguro y crecerá la confianza en ti mismo. Te conocerás más y sabrás diferenciar entre lo que te hace bien y lo que no.

Te darás cuenta, que con la coherencia, aparece la magia en tu vida . Todo se alinea y sabes que todo lo bueno que inviertes en ti mismo influye en los demás y en el mundo. Te sientes conectado.

Priorizarás tu bienestar . Porque si tú estás bién, tu mundo está bien. Así como te amas y respetas es como te cuidas . Y cuando te cuidas como te mereces, vas a atraer por resonancia a personas en tu misma sintonía.

 Comprendí que  la mejor inversión que puedes hacer en tu vida es en ti mismo. Y los cambios profundos son para valientes que dan el paso.

                                                                                                  ¡Adelante valiente!

{"email":"Dirección de correo electrónico no válida","url":"Dirección del sitio web no válida","required":"Falta el campo obligatorio"}

Responsable » Elena Miguel Campos .
Finalidad »  gestionar los comentarios.
Legitimación »  tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitan estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting dedraelenamiguel.com ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks .
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

>
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Success message!
Warning message!
Error message!